Reina de Romanos y Reina consorte de Hungría (1526-1547
Ana Jagellón de Hungría y Bohemia, también llamada Ana Jagellón (Buda (actual Budapest), 23 de julio de 1503 – Praga, 27 de enero de 1547), fue, por su matrimonio con Fernando I de Habsburgo, Reina de Romanos y Reina consorte de Hungría (1526-1547). Era hermana de Luis II de Hungría, e hija de Vladislao II de Bohemia y de Hungría y de Ana de Foix-Candale.
Fernando I de Habsburgo.
Ana nació en 1503 en la corte húngara de Buda, como hija del rey Vladislao II de Hungría y de su esposa Ana de Foix-Candale. Vladislao II había asumido en 1490 el trono húngaro tras haber sido llamado al reino por la nobleza para ocupar el puesto vacante. Ahí estableció su nueva corte, desde donde gobernó Bohemia, reino del cual también era soberano.
Por medio de un tratado establecido entre Vladislao II y el emperador Maximiliano I de Habsburgo entre otras cosas se formalizó el casamiento de Ana con uno de los nietos del emperador: el archiduque Fernando de Habsburgo.
Gracias a esta unión matrimonial se logró que Hungría y Bohemia quedasen bajo el dominio de los Habsburgo, ya que el hermano de Ana, el rey Luis II de Hungría, murió en 1526 sin descendencia en la Batalla de Mohács y quedó ella como única descendiente en línea de sucesión.
Proclamada reina de Hungría y de Bohemia con su marido, nunca llegará a ser emperatriz, pues muere con 42 años a los tres días del nacimiento de su hija Juana, debido seguramente a fiebre puerperal. Un caso muy similar al que le sucedió a su madre.
De su matrimonio con Fernando nacieron quince hijos:
Lo más notable de este personaje es su descendencia matrilineal, que dio muchos monarcas europeos, como por ejemplo: en primera generación, Maximiliano II de Habsburgo y Carlos II de Estiria; en segunda, Guillermo V de Baviera, María de Médicis y Leonor de Médicis, duquesa de Mantua; en tercera, Ana de Habsburgo, reina de Polonia y Suecia, Fernando II de Habsburgo, Leopoldo de Habsburgo, Conde del Tirol, Margarita de Austria-Estiria, Felipe III de España, Constanza de Habsburgo, María Magdalena de Austria, Gran duquesa de Toscana, Luis XIII, rey de Francia, Isabel de Borbón, reina de España, Cristina de Francia, duquesa de Saboya, Gastón de Francia, duque de Orleans, Enriqueta María de Francia, reina de Inglaterra y Leonor Gonzaga; en cuarta generación Ladislao IV Vasa, rey de Polonia, Ana de Habsburgo, Felipe IV de España, María Ana de España, Fernando de Austria, Cardenal Infante, Juan Casimiro Vasa, Rey de Polonia-Lituania, Juan Alberto Vasa, Obispo de Cracovia, Carlos Fernando Vasa, Duque de Opole, Alejandro Carlos Vasa, Ana Catalina Constanza Vasa, María Cristina de Médicis, Fernando II de Toscana, Juan Carlos de Médicis cardenal, Margarita de Médicis duquesa de Parma, Ana de Médicis Condesa del Tirol, Leopoldo de Médicis, cardenal, Baltasar Carlos de Austria, María Teresa de Austria, Luisa Cristina de Saboya, Francisco Jacinto de Saboya, Carlos Manuel II de Saboya, Margarita Yolanda de Saboya, duquesa de Parma, Enriqueta Adelaida de Saboya, Carlos II de Inglaterra, María Estuardo, princesa de Orange, Jacobo II de Inglaterra y Enriqueta Ana Estuardo, duquesa de Orleans; En quinta generación, Luis XIV de Francia, Felipe I de Orleans, Fernando IV de Hungría, Mariana de Austria, Leopoldo I de Habsburgo, Claudia Felizitas de Habsburgo, Luis, el Gran Delfín, Maximiliano II Manuel de Baviera, Guillermo III de Inglaterra, María Luisa de Orleans y Ana María de Orleans; en sexta generación, Margarita Teresa de España, Felipe Próspero de Austria, Carlos II de España, María Adelaida de Saboya y María Luisa Gabriela de Saboya; en séptima generación, María Antonia de Austria, Luis XV de Francia, Luis I de España y Fernando VI de España y en octava generación José Fernando de Baviera.
No hay comentarios:
Publicar un comentario