sábado, 20 de octubre de 2012

Boda del príncipe Guillermo de Luxemburgo y Estefanía de Lanoy.

            
                Casa Real Nassau-Weilburg y Borbón-Parma

220px-Guillaume_av_Luxemburg


 Rosa rojaGuillermo de Luxemburgo (Guillaume Jean Joseph Marie de Nassau-Weilburg et Bourbon-Parme) nació el 11 de noviembre de 1981 en la Ciudad de Luxemburgo. Príncipe de Nassau y Borbón-Parma, es el heredero al trono de Luxemburgo. Tiene el tratamiento de Su Alteza Real.
Hijo del Gran Duque Enrique I de Luxemburgo y de la dama cubana María Teresa Mestre Batista, es el mayor de cinco hermanos.
Contenido Su padre, Enrique de Luxemburgo accedió al trono en el año 2000 tras la abdicación de su progenitor. Juan, Gran Duque de Luxemburgo, renunció al trono y convirtió a su hijo en el jefe de Estado más joven de Europa, el primer reinante nacido después de la II Guerra Mundial. Su coronación fue la primera del milenio.
Es el padrino de los príncipes: Sebastián de Luxemburgo, Emmanuel de Bélgica, Ariane de Holanda, Pablo de Luxemburgo, Noé de Luxemburgo (segundo hijo de su hermano Luis). Se conoce poco de su vida personal, solamente tuvo una novia de carácter público, la sobrina de la reina Sonia de Noruega, Pía Haraldsen. El príncipe Guillermo es el mayor de cinco hermanos. Cursó estudios primarios y secundarios en su país, pero completó su formación en Francia. En 2001 comenzó su preparación militar en la Real Academia de Sandhurst y ya ha participado en algunos actos oficiales.

Distinciones honoríficas

  • Caballero de la Orden del León de Oro de la Casa de Nassau (1981, por nacimiento).
  • Caballero Gran Cruz de la Orden de Adolfo de Nassau (1981, por nacimiento). Gran Oficial de la Orden de la Doble Cruz Blanca (2005).
  • Caballero Gran Cruz de la Orden al Mérito de la República Italiana (2009).
  • Caballero Gran Cruz de la Orden de Orange-Nassau (2012).
  • Caballero Gran Cruz de la Orden de la Corona de Roble (2012).
Desde hace cuatro años preside el consejo de administración de la Fundación Kräizbierg, a favor de las personas discapacitadas, y es presidente de honor del Consejo de Desarrollo Económico. Guillermo es aficionado a la música, tanto moderna como clásica, y sabe tocar el violín. También le gusta leer libros de historia y el tenis, la natación y el esquí, deportes que suele practicar a menudo.cena-20--z
En 2012 el primer ministro luxemburgués, Jean-Claude Juncker, anuncia que el gran duque Guillermo le ha comunicado su próximo compromiso con una aristócrata belga, la condesa Stéphanie de Lannoy.cena-18--z
Stéphanie es la hija menor del conde Philippe de Lannoy y de Alix della Faille de Leverghem. Tiene siete hermanos mayores.
Countess Stephanie de Lannoy

Comunicado de la Corte de Luxemburgo: “Sus Altezas Reales el Gran Duque y la Gran Duquesa tienen la gran alegría de anunciar el compromiso de su hijo, Su Alteza Real Príncipe Guillermo, el Gran Duque Heredero, con la condesa Estefanía de Lannoy. Palacio, 26 de abril 2012”
Guillermo de Luxemburgo y Stéphanie de Lannoy tras su boda civil
Guillermo de Luxemburgo y Stefania de Lanoy tra su boda civil.
29934_m.jpgMirada cómplice de Guillermo de Luxemburgo y Stéphanie de Lannoy tras su boda civil
                      Mirada cómplice de Guillermo y Estefanía.
***CAUTION: EMBARGO until monday 8 oct 2012***1201002 LUXEMBOURG-CITY / LUXEMBOURG: Crown Prince Guillaume of Luxembourg (L) and his fiancée Countess Stéphanie de Lannoy pictured on 2 oct 2012 during an interview in the dining room of the royal palace in Luxembourg-City. Both announced a multitude of details concerning their wedding taking place on 19 and 20 oct 2012. Madatory photo credit: "LUXPRESS / Jean-Claude ERNST". Protected by DCMA and international copyright laws. No video feeds in HDTV available
descarga
                             Anillo de compromiso.
     La pareja contrajo matrimonio civil el día 19 de octubre de 2012 en el Palacio Gran Ducal.                        

Llegada de los invitados a la cena de gala previa a la boda real de Guillermo de Luxemburgo y Stéphanie de Lannoy
El menú ha consistido en lubina salvaje, canelones y tarta de langostinos, ostras y caviar, pechuga de pichón rellenos con escalope de foie gras con col verde en papillote, confit de pato al jugo, muselina de apio y nabo con marrons glacés y de postre, esfera de de chocolate negro al estilo Poire Belle-Hélène con salsa de chocolate caliente

cena-13--z
          En representación de la Casa Real monegasca ha asistido la princesa Carolina de Mónaco, con un vestido negro con pedrería y Loubutin a juego.                              
3
29935_guillermo-sibilla-luxemburgo-cena-gala-previa-boda-guillermo-stephanie
                        Guillermo- Sibila de Luxemburgo.
29940_m
Haakon y Mette-Marit de Noruega que ha lucido la misma tiara que lució el día de su boda, se ha decantado por un original peinado recogido.
29954_silvia-suecia-enrique-dinamarca-cena-previa-boda-guillermo-stephanie
                      Silvia de Suecia y Enrique de Dinamarca.
cena-6--z
Los hermanos del novio: los príncipes Luis, Sebastián y Félix.
cena-1--z
                    Guillermo  y Máxima de Holanda.
La princesa Máxima de Holanda ha sido, una vez más, de las invitadas más elegantes, con un vestido palabra de honor en tonos burdeos y plata y original estola a juego.
Astrid y Lorenzo de Bélgica
                           Astrid y Lorenzo de Bélgica.
cena-23--z
Victoria y Daniel de Suecia. La princesa apostó por un vestido rosa con strass y escote a la espalda y se decantó por un recogido con moño y discreta tiara.
Eduardo de Inglaterra  y su mujer, la condesa Sophie de Wessex
Eduardo de Inglaterra y su mujer, la condesa Sopfie de Wessex.
El archiduque Christian y la archiduquesa Marie-Astrid de Austria
El archiduque Christian y la archiduquesa Marie Astrid de Austria.El príncipe Laurent de Bélgica y la princesa Claire
Los príncipes Laurent y Claire de Bélgica, con un vestido verde y sandalias y clutch en dorado.
El príncipe Pablo y su esposa, la princesa Marie Chantal, sin duda una de las más elegantes de la noche
El príncipe Pablo y su esposa, la princesa Marie Chantal, sin duda una de las más elegantes de la noche
Felipe y Matilde Bélgica.
                               Felipe y Matilde de BélgicaFiliberto de Saboya y Clotilde Courau
    Los príncipes de Venecia, Emmanuel Filiberto y Clotilde.             
Guillermo y Sibilla de Luxemburgo (1)
El archiduque Christian y la archiduquesa Marie-Astrid de Austria
Kyril de Bulgaria, la princesa Martha Luisa, y la princesa Aimee Van Oranje Nassau
La princesa Marta Luisa de Noruega ha llegado junto a Kyril de Bulgaria y la princesa Aimee Van Oranje Nassau.
La condesa Isabelle de Lannoy, hermana de la novia, y Jean-Charles de le Court
La condesa Isabelle de Lannoy, hermana de la novia, y Jean-Charles de le Court.
La gran Duquesa Teresa llevó un diseño en gris-humo en pedrería de la colección alta costura otoño-invierno 2013-2013 de Elie Saab.
La gran Duquesa Teresa llevó un diseño en gris- humo en pedrería de la colección alta costura otoño-invierno de Elie Saab.
La princesa Margarita de Liechtenstein llevó un vestido rojo cereza cuajado de pedreía de la colecci
La princesa Margarita de Liechtenstein llevó un vestido rojo cereza cuajado de pedrería.
la señora de John Hamilton (izda) y el rey Harald de Noruega
La señora de John Hamilton y el rey deHarald de Noruega.Los príncipes de Serbia Alejandro II y Katherina
                  Príncipe Alexander II y Katherine de Serbia.
Los Reyes Constantino y Ana María de Grecia
                     Los reyes Constantino y Ana Maria de Grecia.
Los Reyes de Bélgica
                                        Los reyes de Bélgica.
King Simeon and Queen Margarita of Bulgary
                 King Simeón and Queen y Margarita de Bulgari.
Los reyes Harald y Sonia de Noruega, con un sencillo vestido azul.
                       Los reyes Harald y Sonia de Noruega.
Marta Luisa de Noruega y Kyril de Bulgaria
         La princesa Marta Luisa de Noruega y Kyril  de                      Bulgaria.

Colmar_Berg_05_grand_duke_castle_Luxembourg

       Colmar-Berg, la residencia oficial de los grandes duques.

colmarberg_460_thumb
          
    Mañana, la pareja se dará el sí quiero en una ceremonia religiosa que se celebrará en la catedral a la que acudirán representantes de las más importantes Casas Reales de todo el mundo.
La condesa belga Stéphanie de Lannoy (2ºdcha) camina del brazo de su hermano el conde Jehan de Lannoy (
La condesa belga Stéphanie de Lannoy, camina del brazo de su hermano el Jehan de Lannoy.
El príncipe y la condesa de Lannoy han recorrido a pie la distancia que separa el Palacio Ducal del ayuntamiento a pie, recibiendo las muestras de cariño de los cientos de luxemburgueses, y acompañados por los padres del novio, los Grandes Duques de Luxemburgo, el padre de Stéphanie -su madre falleció este verano-y los hermanos de ambos.
Guillermo de Luxemburgo llega a su boda con la Gran Duquesa María Teresa
Una emocionada Gran Duquesa de Luxemburgo junto a su hijo, el príncipe Guillermo de Luxemburgo llega a su boda con la Gran Duquesa Maria Teresa.
El vestido de la novia, ha lucido un traje de falda y chaqueta de tweed color marfil firmado por Chanel y zapatos y bolso en plata. La Gran Duquesa María Teresa ha lucido un vestido y abriguito firmado por Elie Saab, mientras que la princesa Alexandra, hermana del novio, se ha decantado por Dior.
ceremonia-2--z
Los festejos de la Boda Real continuarán esta tarde, cuando se celebrará una cena de gala a la que asistirán una nutrida representación de las Casas Reales reinantes y no reinantes, así como autoridades y familia directa de los novios.
20.10.2012 - Royal Wedding 2012 / Luxembourg / Crown Prince Guillaume / Countess Stephanie / Royals Luxembourg / Religious Wedding  - Photo: ©Grand-Ducal Court/Guy Wolff/All rights reserved
El matrimonio tuvo lugar en la catedral de Notre Dame del Ducado de Luxemburgo. El civil se celebró ayer.
Mañana, la Catedral de Nuestra Señora de Luxemburgo acogera partir de las 11 de la mañana la boda religiosa a la que está confirmada que asistan los Príncipes de Asturias, entre otros muchos royals que serán testigos de la última boda de un Heredero en Europa.

balcon-2--z
balcon-5--z
foto-oficial-3-a
Los Príncipes de Luxemburgo y los Grandes Duques recibieron a todos sus invitados. Stéphanie lució la tiara belga con diamantes en espiral, pieza que fue un regalo de bodas a la princesa Josefina Carlota de los belgas del Banco Nacional de Bélgica y la tiara elegida para coronarse el día de su enlace con el gran duque heredero Juan de Luxemburgo. Se trata de espirales de diamantes que rodean un fabuloso diamante como clásico motivo central.1350743900141
1350743677460
1350728423557

cena-6--z
     Los hermanos del novio: los príncipes Luis, Sebastián y Félix
vestido-3--a

                                 BODA RELIGIOSA
2508272_1_EheringeLuxemburg-GJ0445CG1.1-ORG
"He encontrado a mi príncipe azul", aseguraba Stéphanie de Lannoy días antes de su gran día. Y es que desde que conoció al príncipe Guillermo, su vida se ha convertido en un cuento de verdadero de hadas. Como las princesas de estas historias de ensueño que nuestros padres nos leían cuando éramos pequeñas.
Muy nerviosa y con una tímida sonrisa, la novia llegaba a la Catedral de Nuestra Señora de Luxemburgo cinco minutos después que el novio a bordo de un automóvil Daimler DS 420 de color azul, comprado por la Familia Gran Ducal en 1988, acompañada de sus damas de honor, que lucían diseños de color melocotón, la princesa Alejandra, hermana del novio, y Antonia Hamilton, sobrina de Stéphanie (hija de su hermana Nathalie con John Hamilton).
 
Después de verla lucir en la ceremonia civil que tuvo lugar el viernes en el Ayuntamiento de Luxemburgo un elegante Chanel de corte clásico, la mujer que ocupa el corazón del heredero luxemburgués se decantó para su gran boda real por un precioso y trabajado vestido de Elie Saab de encaje de color marfil bordado con hilo plateado, manga tres cuartos con encaje y un velo de tul de seda de color marfil bordado con hilo de oro, diseñado especialmente para ella.
Para elaborar su vestido de novia se han necesitado 3.200 horas de trabajo para los bordados y 700 horas de costura. Diez costureras y quince bordadoras han trabajado sin descanso para su realización. Entre los diferentes tejidos que el diseñador ha utilizado se encuentran 50 metros de encaje Chantilly, 40 metros de encaje de Calais, 30 metros de organza, 70 metros de tul, crêpe de seda y 15 metros de tul de seda para el velo.

El vestido está bordado con lentejuelas transparentes - 200 madejas de tamaño y texturas diferentes - más de 80.000 cristales transparentes, 50.000 cuentas y más de 10.000 metros de hilo bordado cubiertos de plata. El largo del vestido es de 2,50 metros de longitud, aunque una segunda cola abarca el tamaño completo de 4,50 metros. El velo de tul de seda mide 5 metros. Doce capas de tul forman la voluminosa falda del vestido.

                                     
                                 Tiara familiar


La Maison Lachaume, maestros floristas desde 1845 en París, ha sido la encargada de realizar el llamativo ramo de novia con orquídeas blancas. Una larguísima cola con un velo recogido en una finísima diadema familiar que ya ha sido llevada por sus hermanas y sus cuñadas en el día de su matrimonio. La tiara se compone de 270 brillantes insertados en platino y está coronado en el centro con un diamante en forma de pera invertida. Una docena de brillantes lucen como botones en sinuosas espirales. Los contornos de las formas dibujadas por la disposición de las piedras se subrayan con una fina y elegante línea de platino.
vestido-6--z (1)
La diadema fue fabricada por la firma Althenloh de Bruselas. Ernest Altenloh, el hijo de un orfebre, creó la firma en 1878. A principios del siglo XX y de la mano de Robert Altenloh, la firma adquirió reputación internacional por la calidad de sus joyas y sus exquisitos diseños . Su tienda estuvo originalmente ubicada en la Rue de la Madeleine, cerca del Palacio Real de la capital europea. Cuenta entre sus clientes, entre otros, con el conde y la condesa de Flandes (padres del rey Alberto I), la Reina de Sajonia o el Príncipe de Ligne.           Como era de esperar, su madre, la condesa Alix della Faille de Leverghem, que falleció a finales del pasado mes de agosto, ha estado muy presente en la memoria de Stéphanie durante todos los festejos. "El día de mi boda llevaré el anillo de mi compromiso con Guillermo y el anillo de esponsales de mi madre. Va a haber varios gestos de recuerdo a mi madre durante las celebraciones. La imagen de Nuestra Señora de Luxemburgo estará decorada con un velo y la ceremonia comenzará con un minuto de silencio", confesó.

Prince Louis and Princess Tessy of Luxembourg
                 Los principes Louis y Tessy de Luxemburgo.
A su entrada en el templo, la novia va escoltada por el grupo de pajes y damitas, formado por los sobrinos de los novios: el príncipe Gabriel, hijo del príncipe Luis y la princesa Tessy; la condesas Carolina y Louise de Lannoy, hijas del conde Jehan de Lannoy; Isaure y Lancelot de le Court, hija e hijo de Isabelle de Lannoy, y Madeleine Hamilton, hija de Nathalie de Lannoy. Detrás de ella, le acompañan las dos damas de honor, la princesa Alejandra, hermana pequeña del novio, y Antonia Hamilton, sobrina de la princesa Stéphanie (hija de su hermana Nathalie con John Hamilton) al son de la marcha nupcial.
Los condes de Lannoy de Bélgica, padres de la novia,
              Los condes de Lannoy de Bélgica, padres de la novia.
La reina Sonja (izda) y el rey Harald de Noruega
                   La reina Sonja y el rey Harrald de Noruega.
La reina Silvia de Suecia saluda a
                               La reina Silvia de Suecia.
La reina Margarita de Dinamarca (dcha) y el príncipe consorte Enrique de Dinamarca
La reina margarita de Dinamarca y el príncipe consorte Enrique.
La reina Beatriz de Holanda sonríe a su ll
                               La reina Beatriz de Holanda.

Guillermo de Luxemburgo llega a su boda con la Gran Duquesa Maria Teresa.
LLEGADAS REALEZA BODA RELIGIOSA GUILLERMO Y STEPHANIE
                                    Guillermo y Estefanía.
El príncipe heredero Federico de Dinamarca (dcha) y su mujer, la princesa Mary
El príncipe heredero Federico de Dinamarca y su mujer, la princesa Mary.
El príncipe Haakon de Noruega y la princesa Mette-Marit,
      El príncipe Haacon de Noruega y la princesa Mette-Mari.
1350743761688.jpg- Kyril de Bulgaria y Miriam Ungría,
                          Kiril de Bulgaria y Mirian Hungria.
La estatua de la Virgen María de la Catedral ha sido decorada con el velo de la madre de Stéphanie. La figura del Consuelo de los Afligidos está situada en la parte inferior del coro. La veneración de la Consolación fue iniciativa de un jesuita, el Padre Jacques Brocquart, quien en 1624 organizó una pequeña peregrinación para los estudiantes de la universidad a la que pronto construyeron una capilla en las paredes para colocar la figura y promover la veneración de la Virgen. Desde 1625, los peregrinos,especialmente estudiantes, acuden a venerar la imagen de la Consoladora de los Afligidos en la catedral de Luxemburgo.En 1666 fue nombrada por la Ciudad de Luxemburgo como "santa patrona de la ciudad", y en 1678 se proclamó como "patrona de la nación"

1350732959358
           Los príncipes Hans Adan II y Maria de Liechtenstein.
Filiberto de Saboya  junto a su esposa, la actriz francesa Clotilde Coureau
Filiberto de Saboya junto su esposa, la actriz francesa Clotilde Coureau.1350728299814
                       María Chantal Miller y Pablo de Grecia.     

LLEGADAS REALEZA BODA RELIGIOSA GUILLERMO Y STEPHANIE
                             Guillermo y máxima de Holanda.
invitados-6--z
Una vez más, la princesa de Asturias ha sido una de las invitadas más elegantes a la boda del Príncipe heredero al trono luxemburgués. Leticia ha vuelto a confiar en Felipe Varela, su modisto de cabecera, con un dos piezas formado por abrigo guipur nude con flores en 3D y bordado de perlas barrocas y cristal al tono. El vestido, de crepe de seda color ciruela.

Enrique, Gran Duque de Luxemburgo, a su llegada junto a la hermana de la fallecida condesa de Lannoy, Dominique de Schaetzen
        Enrique, Gran Duque de Luxemburgo, junto la hermana de la fallecida                    

LLEGADAS REALEZA BODA RELIGIOSA GUILLERMO Y STEPHANIE
Detalles en relieve a modo de ribete también fue una tendencia de esta Boda Real. Pedrería para Carolina de Mónaco, que se decantó por un diseño de Chanel (Alta Costura otoño-invierno 2010-2012),
Princess Victoria and Prince Daniel of Sweden
                        Princesa victoria y el príncipe Daniel.



20090622_137

jueves, 18 de octubre de 2012

Princesa Alexandra de Luxemburgo.

         
                     Casa Real Nassau-Weilburg y Borbón-Parma.

0001225115_230x230_jpg000
Rosa rojaAlejandra, Josefina, Teresa, Carlota, María, Guillermina, princesa de Luxemburgo, princesa de Nassau y de Borbón-Parma, nació el 16 de febrero de 1991 (21 años) en la maternidad Gran Duquesa Carlota de Luxemburgo. Ella es la reina de una casa con mayoría de hombres, la cuarta de los cinco hijos de los grandes duques Enrique de Luxemburgo y María Teresa de Luxemburgo: el gran duque heredero, el príncipe Guillermo (1981), el príncipe Félix (1984), el príncipe Luis (1986) y el príncipe Sebastián (1992)

Desde el día 25 de junio de 2012, día nacional de Luxemburgo, se ha modificado la reglamentación interna de la Casa Luxemburgo-Nassau, estableciendo que el descendiente de mayor edad del Jefe del Estado ocupará el puesto de Heredero, independientemente de su sexo. De este modo, la princesa Alejandra es la 4ª hija del matrimonio reinante. Y si consideramos que Luis renunció a sus derechos al casarse, pasa a ocupar el tercer lugar en la línea sucesoria, después de sus dos hermanos mayores: el Heredero y el príncipe Félix.
Alexandra estudió el ciclo de educación primaria en la escuela de Angelsberg. Los estudios secundarios los realizó en el liceo Vauban de Luxemburgo, donde terminó con mención el Bachillerato de Letras en 2009.
La princesa Alexandra habla correctamente luxemburgués, alemán, francés, inglés, español e italiano.
Practica gimnasia rítmica, baile, tenis, esquí alpino, esquí acuático y atletismo.
En la actualidad, la princesa está estudiando Psicología y Ciencias Sociales fuera de su país.luxemburgo-todos2--z
Los Grandes Duques de Luxemburgo, Enrique y María Teresa,Los retratos oficiales de la Familia Ducal de Luxemburgo están cada vez más establecidos. Como en los que los Grandes Duques han posado con motivo del noveno aniversario de su subida al trono con sus cinco hijos, el príncipe heredero Guillermo (1981), el príncipe Félix (1984), el príncipe Luis (1986), la princesa Alejandra (1991) y el príncipe Sebastián (1992)-; su nuera, Tessy Anthony, esposa del príncipe Luis y por primera vez con sus dos nietos, Gabriel, de tres años y Noah, de dos, en los brazos de sus padres.

 

180px-Alexandra_de_Luxembourg

                                 

alexandra

barrehistoire (2)

jueves, 16 de agosto de 2012

María de las Mercedes de Orleans y Borbón.


                                Reina consorte de España.
María de las Mercedes de Orleans
Merchita es cómo llamaba el Rey Alfonso XII a su primera mujer.
María de las Mercedes de Orleans y Borbón, (Palacio Real de Madrid, 24 de junio de 1860ibídem, 26 de junio de 1878) fue reina consorte de España por ser esposa del rey Alfonso XII.
Su nombre completo era María de las Mercedes Isabel Francisca de Asís Antonia Luisa Fernanda Felipa Amalia Cristina Francisca de Paula Ramona Rita Cayetana Manuela Juana Josefa Joaquina Ana Rafaela Filomena Teresa de la Santísima Trinidad Gaspara Melchora Baltasara de Todos los Santos de Orleans y Borbón.
Fue la quinta de los hijos de Antonio de Orleans (18241890), duque de Montpensier, hijo del rey Luis Felipe I de Francia, y de la infanta Luisa Fernanda de Borbón (18321897), hermana de Isabel II, que entonces reinaba en España. Pasó su infancia en Sevilla, ciudad por la que sintió especial predilección. Durante el período del Sexenio Democrático, tuvo que partir hacia el exilio. En diciembre de 1874, se restauró la monarquía en España con el pronunciamiento en Sagunto del general Martínez Campos, a favor del príncipe Alfonso, hijo de Isabel II, que fue proclamado rey de España. La reina había renunciado a sus derechos dinásticos. Mercedes regresó entonces a España, instalándose con su familia en Sevilla, en el Palacio de San Telmo que ya había sido la residencia familiar
La leyenda ha sido muy atrayente para los amantes de las historias idílicas y se ha alimentado de estudiados adornos que no se corresponden con la realidad.
Efectivamente el Rey tenía una pésima relación con su madre,mujer extravagante y difícil en el trato,que tantos conflictos tuvo con los miembros de su complicada familia.
Corría el año 1872 cuándo Don Alfonso conoce en Viena a Elena Sanz Martínez de Arizala (reconocida contralto nacida en Castellón en diciembre de 1849).Es la Reina Isabel II quién les presenta.Inician una relación sentimental que duraría hasta la muerte del Rey.No fue una relación coyuntural la de Alfonso XII y la diva,sino una relación estable y seria cómo pocas hayan podido existir en los matrimonios de la familia real española.
Tal era la formalidad de ésta unión que el Rey convirtió el Palacio de Riofrío en la residencia de la pareja.Esto ocurrió en 1875 cuándo tiene lugar la coronación y Elenita decide abandonar no la relación,sino su ejercicio profesional para estar al lado de Alfonso. Riofrío es el hogar de la pareja y la Reina adora a Elena,a la cuál se refiere cómo “mi nuera ante Dios”.Todo el entorno más cercano la trata y ella es la Reina en su palacio y en el corazón del Rey.En Palacio dispone de doncellas,criados,damas de compañía y todo el boato de realeza que Alfonso pone a su disposición de manera escandalosamente clandestina.
Cuándo aparecen las primeras presiones familiares y políticas para que Su Majestad contraiga matrimonio y asegure la continuidad dinástica.El nombre de Elena ni siquiera rondó la cabeza del propio Alfonso.
Así comienza la búsqueda en encontrar una mujer lo más joven posible,discreta,sin criterio propio de la vida, a la que vender el matrimonio con el Rey cómo un cuento de hadas del que poder ser la triste protagonista.A la Reina Isabel II esto de las tramoyas sentimentales no le era ajeno por lo que una boda amañada le parecería lo propio.Quién en su familia se había casado por amor?…
María de las Mercedes era una jovencita con mucho arte (cómo dicen por allí abajo) pero nada más.El Rey estuvo encantado de casarse con ella porque era una víctima muy cómoda para continuar su vida sentimental con Elena.
Ay Merchita,Merchita!…Alfonso XII le llamaba cariñosamente a Merchita porque la veía divertida,frágil y espontánea, a la vez que una esposa abnegada que no le daría problemas pues estaba educada para ello.No hubo noviazgo sino trato previo y Merchita era más bien gordita y poco atractiva.
A Merchita no le dio tiempo a conocer a Alfonso pero no era necesario,porque su vida marital iba a ser prácticamente nula.Todo estaba orquestado para celebrar la boda e instalar a Merchita en el Palacio Real de Madrid cómo Reina.Alfonso viviría a caballo entre Madrid y Riofrío. Merchita percibía que su Alfonsito se reía con ella y le tenía cariño pero sabía igualmente que su hogar familiar y sus sentimientos estaban en otro palacio en el que hacía tiempo que reinaba otra mujer.
Así pues tras la boda en la cuál Merceditas ya estaba enferma de tisis,comienza el Real matrimonio su vida entre las preocupaciones por la mala salud de la Reina y por los constantes conflictos con Isabel II.
Cómo Merchita empeoraba,el Rey la manda al Palacio de Aranjuez con la estúpida escusa de que se mejore y acude en una ocasión a visitarla.Alfonso la quiere de manera fraternal y le inspira ternura estando pendiente de que no le falte de nada a ésta pobre mujer cuyo futuro si no hubiese fallecido era el de estar condenada a vivir aparcada sentimentalmente por su marido.
Muere Merchita junto al Rey.
Alfonso lo siente porque le da pena el triste final de ésta mujer que sólo estaba empezando a vivir y que aceptó un matrimonio de Estado.Recuerda su frescura,su gracejo andaluz y lo fácil que le había hecho las cosas en unas circunstancias tan desfavorables para los dos.
Elena continúa queriendo al Rey y Alfonso se une aún más a ella.Viven su relación cómo les viene en gana y la Reina visita Riofrío con normalidad.
Hay que casar al Rey de nuevo y lo antes posible y entra en escena la hierática María Cristina de Habsburgo-Lorena.El Rey nunca la quiso y además no se llevaba bien con ella.Nunca le ocultó su relación con Elena y le restregaba constantemente que echaba de menos a Merchita en la Corte.María Cristina era una mujer seria,ambiciosa y sin encanto y además tuvo la mala suerte de enamorarse de su marido aún a sabiendas de que el Rey le daba la espalda en todos los sentidos.
Sólo vio el Rey un aspecto positivo y es que a la Corona le llegaron los herederos.La primera fue una hija y le pusieron por nombre no María Cristina,sino María de las Mercedes…Ahí va eso!.Luego llegarían la Infanta María Teresa y el futuro Alfonso XIII en 1886.
Los hijos de Alfonso y Elena no tardan en llegar y en 1880 nace Alfonso.Es un año después cuándo viene al mundo Fernando.De esta relación y de esta descendencia todo el mundo hablaba, máxime cuando Alfonso XII no tenía hijos varones que le sucediesen en el trono.
El Rey trata a sus hijos con Elena y estos se crían en Riofrío cómo verdaderos príncipes oficiosos.
El príncipe oficial llegaría a título póstumo en el exilio de Roma por lo que el monarca nunca supo que habría un descendiente varón que le sucediese en el trono.
Alfonso y Fernando saben que son hijos del Rey pero también conocen sus destacadas limitaciones y viven con ese lastre el resto de sus vidas.
El Rey muere en el Palacio Real de El Pardo pues al enfermar tiene que estar en una residencia oficial acompañado por la Reina.En su delirio nombra a Merchita pues siempre sintió haberla convertido en víctima de decisiones oscuras sabiendo que ella era una buena persona dispuesta a entregarse al servicio de España.
En su lecho de muerte está María Cristina sufriendo porque se marcha tan joven su amor no correspondido.El Rey no la quiere y se puede decir que tampoco la respeta cómo mujer.Siempre la ha ignorado haciéndola además partícipe de su sólida relación con Elena.
Corre el año 1885 y a morir el Rey hay tres viudas.La oficial es María Cristina (embarazada),la que los españoles tienen en el corazón es la desaparecida Mercedes,y la que de manera oficiosa ha ocupado el trono incluso tomando decisiones en el entorno del Rey es Elena.
Elena ha de renunciar a cualquier pretensión por parte de sus hijos al trono, negociando en este sentido unas especiales condiciones para su exilio y el de su familia ayudada por Nicolás Salmerón, a la sazón uno de los presidentes de la primera república española.
Ay Merchita,Merchita…!
Te vas camino del cielo
sin un hijo que te herede.
España viste de duelo
y el Rey no tiene consuelo:
María de las Mercedes.”
Sepultura de la reina María de las Mercedes en la Catedral de Madrid.
Sepultura de la reina Maria De las Mercedes en la catedral de Madrid.
1894109xenafbu7814

lunes, 30 de abril de 2012

Alfonso de Borbón y Battenberg. Príncipe de Asturias y Conde de Covadonga.

7-Alfonso_Borbon

Alfonso de Borbón y Battenberg, bautizado Alfonso Pío Cristino Eduardo Francisco Guillermo Carlos Enrique Eugenio Fernando Antonio Venancio (Palacio Real de Madrid, 10 de mayo de 1907 - Miami, Florida, Estados Unidos, 6 de septiembre de 1938) fue Príncipe de Asturias y heredero del trono de España desde su nacimiento hasta su renuncia en 1933.
zzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzz124
En esta postal, la pareja real española es representada con su hijo mayor: el Infante d. Alfonso, príncipe de Asturias (1907-1938), quien renunció a sus derechos al trono en 1933 para casarse con Edelmira Sampedro y Robato (1906-1994), este matrimonio terminado en divorcio. Él casó en segundas nupcias (Unión Civil) Marta Esther Rocafort y Altuzarra (1913-1993). El príncipe era hemofílico
Como hijo primogénito de los reyes Alfonso XIII  y Victoria Eugenia fue Príncipe de Asturias (heredero de la Corona española) desde su nacimiento. Con motivo de su bautizo, el 18 de mayo de 1907 fue nombrado Caballero de la Insigne Orden del Toisón de Oro. Por Decreto de 2 de febrero de 1931, su padre le concedió el Collar de la Real Orden de Isabel la Católica.
El príncipe Alfonso tuvo una salud muy frágil durante toda su vida y sufrió hemofilia,enfermedad que había heredado de su madre, la reina Victoria Eugenia, y transformaría su vida ya que nunca le permitiría ser nada más que un niño triste.
Tuvo una formación insuficiente y dificultades para desarrollar las funciones públicas como heredero de la Corona a causa de las crisis generadas por su enfermedad.
Las malas relaciones con su padre, el Rey
Alfonso, increíblemente hermoso, de ojos azules y pelo rubio, aunque siempre pálido y ojeroso, vivía permanentemente en vilo –al igual que la Familia real- ante la posibilidad de enfermar o de sufrir un accidente que presentara hemorragias que no se pudieran detener.
De ahí quizá vino esa posición de desgana personal hacia todo lo que le rodeaba, su escaso interés por la política y los asuntos de Estado y, también, sus malas relaciones con el Rey. Un Rey que nunca superó que su hijo mayor fuera un enfermo, cuando lo que se pedía a un heredero era precisamente fortaleza y salud... Y un heredero. Y Alfonso no mostraba intención alguna de contraer matrimonio. Incluso había rechazado, a sabiendas de que como heredero a la corona de España tenía que casarse para perpetuar la dinastía, a la princesa, Ileana, hija de la reina María de Rumanía.
El príncipe granjero
Fue entonces, cuando el Príncipe de Asturias se retiró al palacete de la Quinta, en los montes del Pardo. Un maravilloso lugar con jardines del siglo XVIII inspirados en la corte de Luis XIV y en el palacio de Versalles... Con El árbol de los sueños bajo el que dormía sus siestas mirando cómo se mecían las encinas y las jaras a lo lejos. Con el Manzanares ragando todo el monte y, sobre todo, con su granja de gallinas y cerdos que tan feliz le hizo.
Al día siguiente de la proclamación de la II República, el 15 de abril de 1931, partió, junto con su familia, hacia el exilio. Debido a una de las crisis que le aquejaron, tuvo que ser ayudado al abandonar el Palacio Real de Madrid porque no podía andar. Junto a su madre y casi todos sus hermanos viajó en tren hasta Francia.
6-Alfonso de niño sentado sobre las piernas del rey Alfonso XIII
Alfonso se enamoró de una mujer de nacionalidad cubana de origen español, Edelmira Sampedro y Robato, mientras estaba convaleciendo y en tratamiento en una clínica suiza. Porque ella no pertenecía a ninguna familia real, requisito que debía cumplirse según la Pragmática Sanción de Carlos III que regulaba los matrimonios de la Familia Real para no perder los derechos de sucesión al trono, su familia le retiró su apoyo y medios. Al contrario de los actuales Príncipes de Asturias, en que supuestamente ya no existen salvo los que estipulen las Cortes y Constitución. por ello y a petición de su padre, el príncipe Alfonso renunció a sus derechos sucesorios por escrito en Lausana el 11 de junio de 1933, y desde entonces utilizó el título de Conde de Covadonga. Se casó con Edelmira en la Iglesia del Sagrado Corazón de Ouchy, junto a Lausana, el 21 de junio de 1933. Edelmira era hija de Pablo Sampedro y Ocejo (natural de Matienzo, Cantabria), propietario de una plantación de caña de azúcar, y de Edelmira Robato y Turro, de origen asturiano. No tuvieron descendencia. Alfonso y Edelmira terminaron divorciándose en La Habana el 8 de mayo de 1937.
El Príncipe de Asturias y Edelmira Sampedro
En 1933, días después de renunciar a la corona, contrajo matrimonio con Edelmira Sampedro en una sencilla ceremonia. A la boda, celebrada en Lausana, asistieron la reina Victoria Eugenia y las infantas, Beatriz y Cristina.
Alfonso de Borbón y Battenberg volvió a contraer matrimonio, civilmente, en la Embajada de España de La Habana el 3 de julio de 1937, con Marta Esther Rocafort y Altuzarra, también de nacionalidad cubana. Marta Esther era hija de Blas Manuel Rocafort y González, odontólogo, y de Rogelia Altuzarra y Carbonell. Alfonso y su segunda mujer se divorciaron en la ciudad de La Habana el 8 de enero de 1938. Tampoco tuvo hijos de su segundo matrimonio.
images3JMHZ4TZ
Marta Esther Rocafort, hija de un dentista de la Habana y modelo reconocida de alta costura en Nueva York, fue su segunda esposa. Una mujer de impresionante belleza.
Don Alfonso murió en 1938 a consecuencia de un accidente en Miami. La única persona le envió flores fue su madre, la reina Victoria Eugenia, en la imagen. Sus restos, gracias al rey Juan Carlos, reposan desde 1985 en el Escorial
Alfonso pasaría más de la mitad de los treinta y un años de su corta vida en cama, internado en hospitales, con operaciones, con dolores terribles. Era incapaz de disfrutar de la vida y de tener descendencia, pues tras una operación urológica se quedó impotente, unos años antes de casarse con Edelmira Sampedro.
Don Alfonso murió solo, el 6 de septiembre de 1938, durante una noche en la que conduciendo su coche por las calles de Miami, se estrelló contra un poste de teléfono. A su entierro no fue apenas nadie. Y la única persona le envió flores fue su madre, la reina Victoria Eugenia. Sus restos, gracias a un gesto de su sobrino, el rey Juan Carlos de España, reposan desde 1985 en el Escorial. En cuanto a sus esposas, Edelmira siguió usando el título de condesa de Covadonga con discreción el resto de su vida; y Marta Esther Rocafort, contrajo nupcias nuevamente con un americano multimillonario llamado Atkings.
El 25 de abril de 1985, por orden del rey Juan Carlos I, sus restos fueron trasladados al Monasterio de El Escorial. A la despedida de los restos en Miami acudió Edelmira.

untitled
barrehistoire

miércoles, 28 de diciembre de 2011

Infanta Cristina.

untitled

Cristina de Borbón, del palacete al banquillo
14196756554463


Cristina de Borbón y Grecia, cuyo nombre completo es Cristina Federica Victoria Antonia de la Santísima Trinidad de Borbón y Grecia(Madrid, España, 13 de junio de 1965) es infanta de España, por ser hija de los reyes de España, Juan Carlos I y Sofía, y hermana del actual Rey de España Felipe VI y por ello le corresponde el tratamiento de Alteza Real; es además, desde 1997, duquesa de Palma de Mallorca. Ocupa el sexto lugar en la línea de sucesión al trono español, después de sus sobrinas, la princesa Leonor y la infanta Sofía, su hermana, la infanta Elena y sus sobrinos, Felipe de Marichalar y Borbón y Victoria Federica de Marichalar y Borbón.
Casada con iñaqui urdangarin

miércoles, 5 de octubre de 2011

Boda de Cayetana Fitz-James Stuart

Cayetana Fitz-James Stuart, la duquesa de Alba y la aristócrata con más títulos en el mundo, ha contraído matrimonio este miércoles 5 de octubre con el funcionario del Estado Alfonso Diez. La ceremonia ha tenido lugar en la capilla del palacio de Dueñas, residencia de la duquesa en Sevilla, y a ella han asistido alrededor de 40 invitados por expreso deseo de los contrayentes. La duquesa ha dado el "sí, quiero" a Alfonso ante el sacerdote Ignacio Jiménez Sánchez-Dalp en una ceremonia que ha comenzado a las 13'30 hora local y que se ha vivido con gran interés no sólo en nuestro país, sino también fuera de nuestras fronteras.

imagesJ4A1BPS0boda-foton7-a
Alfonso Diez llegaba al palacio de Dueñas para casarse acompañado de la madrina de su boda, Carmen Tello

carmen-mantilla--z
La duquesa de Alba ha entrado en la capilla del palacio de Dueñas del brazo de su hijo mayor, Carlos Fitz-James Martínez de Irujo, que ha ejercido de padrino
images2292FK2K
Cayetana y Alfonso se han dado el 'sí, quiero' en una ceremonia oficiada por Ignacio Jiménez Sánchez-Dalp, párroco de Alcalá de Guadaira, y concelebrada por Miguel Ángel Bernal. párroco de la iglesia sevillana de la Virgen del Buen Aire, y Fernando Reyes. párroco de Alcalá del Río
images4RIT3LKU
Después de tres años de relación, la aristócrata y el funcionario se han convertido en marido y mujer
boda-foton10-a
Francisco Rivera, por quien la duquesa siente un gran cariño, ha realizado una de las lecturas de la ceremonia carmen-tello1--a
Carmen Tello acompañada de los diseñadores Vittorio&Luchino
imagesCK5IYPJA
Los novios reciben la felicitación por su matrimonio del cura oficiante de la ceremonia
untitledk
Los novios, ya casados, abandonan felices la capilla ante el aplauso de sus invitados
imagesXAUL8MYR
Alfonso, ya duque de Alba, se abraza al sacerdote Ignacio Jiménez Sánchez-Dalp, párroco de Alcalá de Guadaira y oficiante de la ceremonia, tras la boda
boda-foton5-a
La duquesa celebra sus nupcias bailando junto a su 'yerno' Francisco Rivera y ante otros invitados como Cayetano Rivera, Eva González y los diseñadores Victorio y Lucchino
imagesLUCOYHCG
Doña Cayetana no ha podido disimular su alegría por su boda y no ha parado de bailar desde que ha dejado de ser una mujer soltera. En la imagen, junto a Cayetano Rivera
images3U11BFV3
Los recién casados protagonizan su primer baile como marido y mujer ante todos sus invitados, entre ellos Cayetano Martínez de Irujo y Genoveva Casanova
barrehistoire (2)

https://youtu.be/vLN1rLKh85o
 
Plantilla creada por maria basada en la minima de blogger.